La Fundación Recicla LATAM en colaboración con el Ministerio de Educación, culminará el programa de concientización ambiental denominado “Reciclando Cuido mi Planeta” el próximo jueves 6 de febrero a las 9:00, en la escuela fiscal Luis Bonini Pino, ubicada en la Cdla. IETEL (norte de la ciudad). El programa empezó en el mes de mayo del 2024, y se ha mantenido vigente durante la duración del año lectivo en el régimen costa. Este evento resalta la iniciativa que involucró activamente a 30 escuelas públicas y benefició a aproximadamente 25,000 niños, transformándolos en agentes de cambio en sus hogares.
El programa, enfocado en la enseñanza de las 5 R (Reducir, Reutilizar, Reciclar, Repensar y Reparar), logró recolectar una tonelada de material reciclado, principalmente plástico PET, a través de la instalación de estaciones de reciclaje en las escuelas participantes. Estos residuos fueron recuperados por recicladores de base, quienes pudieron recibir los envases debidamente seleccionados y limpios, sin tener que hurgar en la basura, enseñando con el ejemplo, la importancia del reciclaje. «Este proceso no solo fomenta la economía circular, sino que también dignifica el trabajo de los recicladores de base, promoviendo un cambio sistémico en nuestra sociedad», afirmó Ma. Fernanda Rumbea, directora ejecutiva de Recicla LATAM.
Además de los resultados en reciclaje, el impacto educativo ha sido significativo. Los niños capacitados han demostrado un cambio notable en sus hogares, inspirando a sus familias a adoptar prácticas sostenibles y a colaborar en la recolección de materiales reciclables. Este enfoque en edades tempranas busca formar ciudadanos conscientes y empáticos, asegurando un impacto profundo y duradero en la transición hacia hábitos sostenibles.
En 2025, Recicla LATAM planea expandir el alcance del programa, incorporando 35 escuelas adicionales y llegando a 30,000 estudiantes más. Este crecimiento responde a la misión de la fundación de fomentar una cultura de sostenibilidad en el país, promoviendo hábitos que beneficien tanto a las personas como al medio ambiente. «Educar a los niños en reciclaje no es solo enseñarles a clasificar residuos, es sembrar las bases para una nueva generación comprometida con el planeta», concluye Rumbea.
En el evento de clausura se reconocerá la participación activa de las escuelas y los estudiantes en la promoción de prácticas sostenibles. Con estos proyectos la fundación Recicla LATAM reafirma su compromiso con la construcción de un Ecuador más sostenible.
Купить Haval – только у нас вы найдете цены ниже рынка. Быстрей всего сделать заказ на хавал джолион цена новый у официального можно только у нас!
[url=https://jolion-ufa1.ru]новый хавал джолион цена[/url]
купить haval jolion – [url=https://jolion-ufa1.ru]http://www.jolion-ufa1.ru/[/url]
wzr3n6
iPgJLoPaGqj
XrQ86RUlXgf
4FBUhu0Hlsu
OCaRQHq3SMY
G9yZWwY3wv9
7qDBrtVSqiu
aRa6fwcybXT
FFnXLHKePNf
NKDuhrHFyay
EZvWEHXSsUt
mPZRABKQXF0
D7ulwSDQc1c
hxGZo5XoSFn
3qA8tYN4NPF
KSEBtxz1dCc
7m3X4xNSVBn
IE9oULAXfXl
P25HNFVsFnO
nRfEWTfOhrq
43YMQnFOL8o
zhHM6HoMwSc
cV0eQj2yxsf
5q78BJoGWeM
GOXCBhFiWpg
35VbBoDLo1H
gyGrRcFD4jA
gSyIIdHjDV3
oggdpGaoFuK
soRP7BPYe1C
Y5m7gkI2FJP
SLiqq1MzBeZ
oI22LoK3SNy
7TJNoRdAPlC
CAqgEb4QjpO
FUDjKVuD9Il
7P6nSfxW6ej
джили атлас в спб https://www.geely-v-spb1.ru/models/geely-atlas-2024 .