Ciberataques en Aumento: Riesgos Globales Alcanzarían $10.5 Trillones en 2025

Tecnología Tecniseguros
Tecnología Tecniseguros

La transformación digital ha potenciado a las empresas, abriendo la puerta a nuevos mercados y optimizando procesos. Sin embargo, este avance también las ha expuesto a riesgos cibernéticos cada vez más sofisticados, que van desde el robo de información sensible hasta ataques capaces de paralizar operaciones completas.

El cibercrimen se ha convertido en una de las principales amenazas para la economía global. De acuerdo con Cybersecurity Ventures, los daños anuales por ciberataques podrían superar los $10.5 trillones en 2025, mientras que los costos asociados al ransomware alcanzarían los $265 billones en 2031.

Un reporte presentado en el evento Cyber Beyond the Risk, organizado por Marsh McLennan y sus divisiones (Marsh, Guy Carpenter, Mercer y Oliver Wyman), advierte que en Latinoamérica y el Caribe (LAC) los ataques de ransomware mantienen una curva ascendente: 302 incidentes en 2023, 317 en 2024 y 262 hasta agosto de 2025. Brasil concentra el 35% de los casos, seguido por Argentina, México y Colombia. Los sectores más afectados son tecnología, servicios empresariales y manufactura.

La encuesta regional de Marsh revela que las principales preocupaciones de las organizaciones son la pérdida de información no personal (35%), el ransomware (30%) y las brechas de datos personales (25%). Además, el 72% de las compañías planea incrementar su inversión en ciberseguridad en 2026, con énfasis en amenazas emergentes como los deepfakes y el malware impulsado por IA.

En Ecuador, expertos señalan que los incidentes más frecuentes incluyen ransomware, phishing, fugas de información y ataques a infraestructura crítica, todos con repercusiones financieras, legales y reputacionales.

“La ciberseguridad ha dejado de ser una opción para convertirse en una prioridad estratégica. Los hallazgos regionales confirman la urgencia de proteger activos digitales y garantizar la continuidad de las operaciones”, señaló Gabriel Serrano, Gerente Nacional Comercial Patrimoniales de TecniSeguros.

El impacto de los ciberataques ya no se limita al ámbito tecnológico: afecta directamente a la economía, la confianza de los clientes y la estabilidad de los negocios. Los especialistas coinciden en que el desafío de la próxima década será construir organizaciones resilientes frente a un riesgo que no deja de crecer.

El futuro de las empresas estará marcado por su capacidad para anticiparse y adaptarse a los riesgos cibernéticos. En este escenario, los seguros de ciberseguridad se consolidan como una herramienta indispensable para salvaguardar la integridad digital.

Por admin

Related Post

37 comentario sobre «Ciberataques en Aumento: Riesgos Globales Alcanzarían $10.5 Trillones en 2025»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *